Entrada destacada

2030: Fenómeno turístico

Acercarnos a la historia del fenómeno turístico nos permite comprender el desarrollo actual del turismo. Sus inicios arrancan en la búsque...

viernes, 19 de julio de 2019

La fiesta de la sidra, negro y oro


La fiesta de la sidra se diseña en negro y oro.

Llega la Fiesta de la Sidra Natural de Gijón declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Se presenta su cartel. Luce nueva imagen. Lo elabora Noelia Pañeda.

Busca la diseñadora gijonesa con su composición sofisticación y elegancia. Se basa su diseño en una visión contemporánea. Lo compone en un fondo negro donde destacan figuras en color oro, se vinculan los elementos en honor la sidra. Emerge el universo sidrero por lo que traza sus componentes icónicos como es el árbol, la hoja, la manzana, el vaso, el palillo, el sacacorchos, el corcho y la botella.
Predomina la simetría y una línea marcada de tono del triunfo. Actualiza los aspectos del mundo de la sidra, recuerda el diseño un poco a la iconografía de las cubiertas de aquellos libros antiguos encuadernados con pan de oro.

Abandonamos el Árbol de la sidra como inspiración, desde donde se sustentaba la creación de la 27 edición por el ilustrador gijonés Juan Hernanz, para adéntranos en el vaso, un símbolo icónico de la fiesta. Representa el vaso el emblema de la Fiesta de la Sidra Natural. Arranca a partir del recipiente de vidrio un puzzle sidrero que pretende ser un diseño divertido, fresco y ligero igual que si bebiese un culín de sidra.

Desplázate a Gijón del 19 al 25 de agosto 2019 cuando se celebra la 28 edición de la Fiesta de la Sidra Natural. Disfrutas de un mercadín de la sidra y la manzana, participas en la búsqueda de nuevo récord mundial de escanciado en playa de Poniente -se debe superar la cifra de 9.580 escanciadores-, presencias los tradicionales cancios de chigre en la plaza Mayor, conoces el Concurso Oficial de Escanciadores y asistes a  la jornada de degustación.

Saborea un culín durante la Fiesta de la Sidra Natural de Gijón con una imagen en negro y oro[1][2][3][4][5][6][7][8].


Cartel de la Fiesta de la Sidra Natural en Gijón de 2019 por Noelia Pañeda #quédiseñenellos!



[1] Fiesta de la Sidra Natural de Gijón, 2019,  www.gijon.es, Festejos, Noticias, Lunes, 15 de Julio de 201

[2] «Pan de oro» para el cartel de la Fiesta de la Sidra Natural, E. FANJUL, GIJÓN, https://www.elcomercio.es Martes, 16 julio 2019, 04:36

[3] La Fiesta de la Sidra Natural de Gijón presenta cartel, J.R, Expreso, AGENDA,  viernes 19|07|2019

[4] La Fiesta de la Sidra Natural, de «etiqueta negra», LA VOZ, https://www.lavozdeasturias.es ,GIJON 15/07/2019 17:56 H

[5] La Fiesta de la Sidra Natural ya tiene nueva imagen, Hoy por Hoy Gijón,  https://cadenaser.com, ALICIA ÁLVAREZ, Gijón 15/07/2019 - 14:23 h. 


[6] Gijón/Xixón presenta el cartel de la 'Fiesta de la Sidra Natural', https://www.infortursa.es, noticias del sector Ocio, España, July 16, 2019

[7] Así es el cartel de la XXVII Fiesta de la Sidra de Gijón de este año, La Nueva España, 7.07.2018


[8]La diseñadora gráfica Noelia Pañeda (Gijón, 1973) estudió Bellas Artes en Salamanca y Escenografía en Barcelona y pertenece al estudio Pasajero 37. «La elegancia y la sofisticación no están reñidas con la sidra», https://www.elcomercio.es, EVA FANJULGIJÓN, Miércoles, 17 julio 2019, 04:09


Noelia Pañeda, en el Muelle. / CAROLINA SANTOS #quédiseñenellos!




jueves, 18 de julio de 2019

Viaja la Generación Z


Irrumpe la iGen con fuerza en el sector turístico, se guían por #YOLO “you only live once”, se revela como una importante fuente de ingresos para la industria de viajes, le interesa a la Generación Z más viajar que ahorrar para comprar una propiedad...

Nace la iGen rodeados de tecnología e Internet. Se incorporan al mundo online en su proceso de aprendizaje y socialización. Predomina en su actividades el dinero y la carrera profesional. Prefiere escuchar música y leer. Están imbuidos por la cultura musical, Han crecido con los videoclips en Youtube y les encanta ir a festivales.

Se conoce la Gen Z, también, postmillennial, centennial, generación K o posbieber. Se denomina, asimismo, Generación Net, Generación silenciosa, Generación Google, Generación o Generación V -virtual-. Y, por supuesto, se la llama iGen.

Se les consideran nativos digitales. Viven en las redes sociales. Saben lo que pueden compartir. Conciben un mundo con Wi-Fi, YouTube o Instagram. Configuran su universo multipantalla más que los millennial – cinco dispositivo a tres-. Destaca por el uso que hace de la información que le da el aparato. Se habitúan a hacer múltiples tareas.

Conviven con la inseguridad laboral, la crisis económica y la extremada competencia lo que la Generación Z lo vuelca en ser autosuficiente, autodidactas y estar muy preparado. Demuestran mayor activismo social Buscan trabajos con flexibilidad de horarios y desde casa. Se decantan por las ciencias.

Crean su propio vocabulario. Tienen una sexualidad más abierta y fluida. Desciende los heterosexuales respecto a otras generaciones.

Certifica el Barómetro NextGen que crece el gasto en viajes de los jóvenes por encima de la media del mercado. Priorizan, además, la iGen, los jóvenes de 16 a 24 años de edad, los viajes frente a la alternativa de ahorrar para una propiedad según una investigación desarrollada por Booking.com.

Viaja la Generación Z[1][2][3][4][5].

Cómo viajan los milenials y generación Z españoles, HOSTELTUR #Quédiseñenellos!



[1] La Generación Z en el lugar de trabajo en España, Job today.

[2] 10 datos sobre la Generación Z, ALEJANDRA SÁNCHEZ MATEOS, https://www.lavanguardia.com, 15/07/2018 00:05

[3] La generación Z, más interesada en viajar que en ahorrar para una casa, http://www.expreso.info  BAZAR  jueves 18|07|2019

[4] Universo turístico y las generaciones Y y Z
http://consultoriaturisticaponiente.blogspot.com, miércoles, 17 de julio de 2019

[5] ¿CÓMO VIAJA LA GENERACIÓN Z? http://www.braintrust-cs.com TURISMO & OCIO,  02, Abr. 2018.


miércoles, 17 de julio de 2019

Universo turístico y las generaciones Y y Z


Estudia Brain Trust a la generación Peter Pan - se la llama la Generación Nocilla en España- , milénica y posmilénica en relación con el turismo. Lanza el Barómetro NextGen. Compara las generaciones. Pivota en la Y, le sigue la Z y le precede la X -la juventud alienada- se les conoce, también, como echo boomers.

Analiza el perfil el comportamiento y actitudinal en materia de viajes delos españoles en torno a los años 80, es decir, la última generación en aprender a jugar en la calle y la primera que empezó a utilizar la videoconsola.

Aglutina la primera generación  a los nacidos entre 1964 y 1979 -JASP: jóvenes aunque sobradamente preparados-, la forman la segunda los nacidos entre el los años 80 hasta 1994 y, finalmente, configura  la tercera los nacidos desde la mitad de la década de 1990 a mediados de la década de 2000. 

Por tanto, nos enfrentamos a los primeros inmigrantes digitales, aparecen los primeros usuarios multipantalla y emergen los nativos digitales –son los iAlgo, por ejemplo, iGeneración, iPod, iPad, iPhone,…). Es decir, se refieren, respectivamente, a la X, la Y y la Z.

Se desprende del Barómetro NextGen que los nacidos después del año 80 tres cuestiones fundamentales.

Representa la primera a que casi no reservan en un punto de venta físico, solo el 8% de los jóvenes españoles compra en una agencia física. Se cuestiona, entonces, el futuro de la agencia de viajes convencional.

Constituye la segunda a que se destierra el formato tradicional del paquete turístico, predomina el formato do it yourself.
Compone, por último, el tercer componente el olvido del itinerario tradicional y se decantan por itinerarios especializados y personalizados.

Como mera conclusión, se certifica que crece el gasto en viajes de los jóvenes por encima de la media del mercado y, por general, se modifica el comportamiento y las actitudes en universo turístico con las generaciones Y y  Z [1][2][3][4].





[1] Si naciste en los80', es posible que sientas nostalgia al ver esto. https://www.europapress.es , Actualizado 10/05/2014 12:03:0

[2] De la generación 'baby boomer' a la 'posmilenial': 50 años de cambio, https://www.iberdrola.com
  
[3] ¿Cómo se le da nombre a una generación? RUBÉN ROMERO SANTOS, EL PAÍS,8 OCT 2014 - 14:49

[4] Braintrust: Solo el 8% de los jóvenes españoles compra en una agencia física, NEXOTUR | Miércoles 17 de Julio de 2019, 06:00h..


martes, 16 de julio de 2019

El sector turístico y el comercio electrónico


Cifra el eCommerce 39.243 millones de euros en el año 2018 en España. Significa un 29,1% más que el año anterior donde se contabilizó 30.406 millones de euros.

Se incrementa un 26,9%  en el cuarto trimestre de 2018 interanual por lo que alcanza los 10.820 millones de euros más que en el año precedente en el que se registran 8.526 millones de euros.

Analizamos los datos del comercio electrónico en relación a la actividad turística. Se desprende que un tercio de los ingresos al sector turístico pues aportan mayor volumen de facturación online en los meses de verano las agencias de viajes, operadores turísticos, transporte aéreo, hoteles y alojamientos.

Examinamos las webs de comercio electrónico españolas desde el extranjero, revela que el 75,6% de las compras están relacionadas con el turismo. Casi el 60% de las transacciones con origen en España se registra en webs extranjeras, por lo que acumulamos un déficit de 2.863 millones de euros.

Se sitúa, dentro de los sectores actividades, las agencias de viajes y operadores turísticos en primera posición con una facturación con el 11,5% de la facturación total y le sigue el transporte aéreo con el 8,6%.
Descendemos en los datos, nos fijamos en el número de transacciones, se reconocen más de 205 millones de transacciones el cuarto trimestre de 2018, representa un 33,2% más que el año anterior. Se posiciona el transporte terrestre de viajeros el primer lugar en compraventas con 7,6%.

Lidera el sector turístico el comercio electrónico [1][2][3][4][5].

Lluis_impacto-ecommerce.gif #quédiseñenellos! 



[1] El comercioelectrónico roza en España los 40.000 millones de euros en el año 2018, un 29% más que el año anterior, Comisión Nacional dos Mercados e a Competencia (CNMC), 12 Xul 2019.

[2] El comercioelectrónico crece un 29% en España impulsado por los viajes. www.smarttravel.news

[3] El comercioelectrónico en España roza los 40.000 millones en 2018 tras crecer un 29,1%, Capital Madrid, lunes 15 de julio de 2019.

[4] El sector turístico, rey del comercio electrónico en España, Vivi Hinojosa, Redactora en Innovación y Hoteles, https://www.hosteltur.com,  6 ABRIL, 2019

[5] El sector turístico lidera el comercio electrónico en España, REDACCIÓN COMPUTING, 15 de julio 2019


lunes, 15 de julio de 2019

Zweig y Magallanes


Stefan Zweig escribe sobre Fernando Magallanes por un sentimiento de la vergüenza.

El autor viajó a América del Sur, se desplazó en un  transatlántico, le saltó en la travesía la comparación con los trayectos de los primeros viajes de los conquistadores del mar.

Avergüénzate en su memoria. Para una muestra un botón.  Su camarote contaba con luz, mientras que las embarcaciones de antaño se regían sin luz en la noche.

Se interesó, entonces, por los héroes de los océanos inexplorados. Se zambulló en la biblioteca del navío, capturó los libros sobre descubrimientos geográficos, saltó de los volúmenes la figura de Fernando Magallanes. Se adentra en el viaje magallánico.

Se traslada, por tanto, temporalmente al siglo XVI. Corría el 20 de septiembre de 1519, parten las cinco naos de Hernando de Magallanes de Sanlúcar de Barrameda, eran Trinidad, Victoria, Concepción, Santiago y San Antonio, portaban los doscientos sesenta y cinco hombres.

Regresa el 6 de septiembre de 1522 la nao, de unos 27 metros de eslora, Victoria con dieciocho hombres comandados por Juan Sebastián Elcano a Sanlúcar. Completó la Primera Vuelta al Mundo la Expedición de Magallanes-Elcano.

Se ha circunnavegado por primera vez todo el globo lo que demuestra de forma práctica la esfericidad de la tierra.

Navigare necesse est. Zweig narra la experiencia de Magallanes[1][2][3].



[1] Magallanes. El hombre y su gesta. Autor: Stefan Zweig. I.S.B.N. número: 97-884-949-668-59. Editorial: Capitán Swing. Fecha de la edición: 2019. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Encuadernación: rústica con solapa. Dimensiones: 14 cm x 22 cm. Número de páginas: 248. Idioma: español. Precio de venta: 17,00 euros.

[2] SANLÚCAR Y LA I VUELTA AL MUNDO Página Oficial | Conmemoración V Centenario de la I Vuelta al Mundo


[3] Magallanes. El hombre y su gesta, EXPRESO | 15/07/2019


domingo, 14 de julio de 2019

Vacaciones 2019: ahorrar o viajar


¿Los españoles prefieren renunciar a irse de vacaciones o viajar antes que ahorrar en 2019? ¿Nos endeudamos para disfrutar de tiempo de ocio?

Si nos decantamos por las conclusiones del informe del comparador bancario iAhorro, seleccionamos la primera opción. Mientras que si interpretamos el último informe de SIDI elegimos la segunda elección.

Si preguntas por qué no piden un crédito para las vacaciones, responde el 61,8% encuestado que no tiene dinero para viajar pero no solicita dinero prestado para tal motivo. Por otra parte, si analizas las prioridades de futuro, obtienes que el 40,7% consideran prioritario viajar a ahorrar.

Estima Brain Trust para American Express que los españoles gastamos 2.070 euros de media en las vacaciones de verano, por su parte, determina el equipo de Insights-X de la web de reservas TravelgateX que los viajeros españoles realizarán un gasto medio de unos 755 euros para disfrutar de una media de 5,6 noches de alojamiento.

Mientras que se desprende del estudio bancario que el importe medio de los préstamos será de unos 3.070 euros.

¿Por qué optan los viajeros españoles por resignarse sin ir vacaciones antes de pedir un préstamo o desplazarse antes de ahorrar en 2019 [1][2][3][4][5]?





[1] Los españoles prefieren renunciar a irse de vacaciones antes que pedir un préstamo para poder viajar, GABRIELE FERLUGA, https://elpais.com  Madrid 24 JUN 2019 - 22:22  
l
[2] Los españoles prefieren viajar antes que ahorrar, https://www.smarttravel.news

[3] El gasto de los españoles y sus vacaciones de verano. 

[4] Los españoles eligen España en vacaciones con un gasto de 755 euros. https://www.europapress.es Actualizado 15/06/2019 11:33:10

[5] Según iAhorro.

sábado, 13 de julio de 2019

Conectar la España Vaciada


Representa el turismo el 12 por ciento del PIB nacional y el 13 por ciento del empleo, y además, constituye una herramienta que contribuye al desarrollo económico y a la fijación de población.

Se moviliza la España vacía contra el desequilibrio territorial y por  la  repoblación. Se enfrenta el reto demográfico a través del turismo y la innovación. Se activa la España vacía a través del turismo. Se dinamizan estos pueblos con el turismo rural.

 Se asocia, entre otras característica, la España Vaciada con la España desconectada.

Se avanza en la conectividad inalámbrica. Se pone en marcha el proyecto conectar la España Vaciada, arranca la iniciativa de la multinacional Cambium Networks.


Se pone como objetivo conectar la España Vaciada [1][2][3][4][5].





[1] I Foro de la Organización Mundial del Turismo. Enfrentando el reto demográfico a través del turismo y la innovación.

[2] El turismo rural se posiciona como clave para activar la España vacía, TecnoHotel, Sábado, 13 de Julio, 2019. 

[3] Conectar la EspañaVaciada crearía nuevas oportunidades de negocio. El turismo rural se posiciona como clave para activar la España vacía, TecnoHotel, Sábado, 13 de Julio, 2019.
[4] Nace una iniciativa para dotar de conectividad a la España Vaciada. https://www.smarttravel.news, 7.12.2019

[5] La multinacional Cambium Networks presenta una iniciativa para conectar la España Vaciada, https://www.agronegocios.es , JULIO 12, 2019/