El Blog Consultoría Turística Poniente indaga sobre aspectos turístico. Promociona información relativa al ámbito del turismo desde su comercialización hasta las posibles visiones relacionas con la hostelería, hostelería, gastronomía, alimentación, bebidas...
Entrada destacada
2030: Fenómeno turístico
Acercarnos a la historia del fenómeno turístico nos permite comprender el desarrollo actual del turismo. Sus inicios arrancan en la búsque...

lunes, 29 de abril de 2019
Carteles turísticos madrileños
Consultoría Turística Poniente: Carteles turísticos madrileños: Madrid tiene una imagen turística, se refleja en el cartelismo turístico madrileño. Aparecen los primeros carteles a principios ...
Carteles turísticos madrileños
Madrid tiene una imagen
turística, se refleja en el cartelismo
turístico madrileño. Aparecen los primeros carteles a principios de primeros
siglo XX, sugieren el destino de viaje a la capital de España, los edita los
medios de transporte, en concreto, el ferrocarril. Más tarde, los organismos
oficiales españoles divulgan los encantos de la Villa a través de materiales
propagandísticos.
Rocío
Herrero Riquelme nos sugiere el Madrid en los carteles de turismo 1900-1977[1]. Su análisis de los
carteles turísticos de Madrid parte de cincuenta y dos ejemplares, tenemos,
entre ellos, dieciocho se materializan en pinturas pinturas y treinta y cuatro
se basan en fotografías, los pinta los pintores, periodo de entreguerras,
Rafael de Penagos, José́ Robledano, Roberto Baldrich o José Segrelles y los
fotografían los fotógrafos Joaquín del Palacio Kindel, Juan Pando Barrero o
Josip Ciganovic. Otros, como J. Domínguez-García o J. García-Ochoa[2].
Estos carteles turísticos revelan
emociones, se sustenta en las influencias artísticas, evolucionan en función de
los elementos compositivos aplicados, despliega una la estética y en la iconografía
a lo largo del tiempo adapta a los periodos históricos correspondiente, se acomodan a los movimientos artísticos en la
publicidad de las distintas épocas y trasciende
la geografía nacional[3].
El mundo es mi
representación[4]
y los carteles turísticos representan la imagen de una ciudad. España recibe
turistas internacionales, entran, principalmente, por Madrid y su cartelería lo
representa. El viajero percibe, en algún monento, en la preparación de viaje, en la llegada, durante su estacia o sus recuerdos, la capital de España a través de los carteles turísticos madrileños.
[1] Rocío Herrero Riquelme, Madrid
en los carteles de turismo 1900-1977, Universidad Rey Juan Carlos, Departamento
de Ciencias Sociales, Programa de doctorado Comunicación cultural e identidad
en Europa e Iberoamérica Madrid, 2011.
[2] El periodo
cronológico abarca más de setenta años. Su cronología
1ª etapa: 1900-1928. Total: 5 carteles
2ª etapa: 1928-1936. Total: 7 carteles
3ª etapa: 1940-1951. Total 9 carteles
4ª etapa: 1951-1977. Total 29 carteles
[3] Ciudades
significativas para el turismo extranjero se encuentran Sevilla, Granada,
Toledo o Madrid. Estos carteles son ilustrados por personajes ficticios, entre
ellos, están el conquistador Don Juan, el visionario Quijote, la seductora
Carmen, el exótico Boabdil o el valeroso Cid.
[4] Así comienza Schopenhauer en la obra El mundo como voluntad y representación,Die
Welt als Wille und Vorstellung. Leipzig, 1919.
Etiquetas:
Cartel turístico
Gijón , Asturias
Gijón, Asturias, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)