Entrada destacada

2030: Fenómeno turístico

Acercarnos a la historia del fenómeno turístico nos permite comprender el desarrollo actual del turismo. Sus inicios arrancan en la búsque...

viernes, 12 de julio de 2019

#yourEUright, los derechos de los turistas

Según las normas de la UE, los viajeros que reservan un viaje combinado o servicios de viaje vinculados gozan de un elevado nivel de protección como consumidores.
¿Conoces tus derechos como turista?

Lanza la Unión Europea la campaña #yourEUright. Se marca como objetivo empoderar e informar a los consumidores sobre sus derechos. Arranca el primer evento con los Turistas de Pleno Derecho. Se dirige, principalmente, a los paquetes turísticos. Pretende concienciar a los turistas sobre sus derechos.

Se presentó en la sede de Pangea Travel Store. Se organizó, en la presentación, un debate sobre No hay turismo sin turistas. Se analiza as posibles medidas para garantizar el derecho al turismo de todos sus usuarios.

Aprueba la UE una directiva sobre viajes combinados en 2015. Se traspuso a la legislación española el 2018. Actualiza la protección del turista. Se origina como surgimiento de nuevos modelos de negocio por Internet.

Crece las compras on line. Se debe a su forma fácil y cómoda de adquirir productos. Se estima que, en España, el 49% de los jóvenes entre 16 y 24 años, y el 57% de los que tienen más de 25 años compran online desde viajes, dispositivos tecnológicos, pasando por todos tipos de productos, además de contratar servicios financieros.

Se contrata, entonces, los viajes por la red, emerge una sofisticación en su contratación, surge el término el concepto de viaje vinculado. Se diferencia de viaje combinado. Se señala que los servicios de viaje vinculados, se responsabiliza cada prestador del servicio de la ejecución correcta de cada compra, es decir, se reduce la responsabilidad al empresario. Mientras que son responsables de forma solidaria, en caso de problemas los organizadores y los minoristas, en los contratos de viajes combinados.

Se inicia, entre otros motivos por la adquisición de productos de viaje por Internet, la campaña #yourEUright Indica que el principal el derecho es el desistimiento[1]. El consumidor podrá ejercer su derecho a desistir del viaje sin coste alguno si lo hace 14 días antes de la fecha fijada.

Entre otras medidas, los consumidores pueden cancelar el contrato sin ninguna penalización cuando se den circunstancias extraordinarias que afecten al viaje. Asimismo, si alguno de los servicios no correspondiese con lo inicialmente contratado, el turista tiene derecho a que se le ofrezca una alternativa de calidad equivalente o superior o, incluso, a una indemnización. Además, el incremento del precio estaría limitado a un 8% del coste inicial, y solo bajo condiciones muy concretas. Por otra parte, si, por ejemplo, la empresa organizadora del viaje quebrase, el turista podría recuperar su dinero y ser repatriado con todos los gastos cubiertos.

Además, esta directiva incorpora también una protección parcial para los servicios de viaje vinculados, como por ejemplo cuando el consumidor contrata un vuelo en una web y, desde esa misma web, se le invita a reservar un hotel en otra web, siempre que esa segunda reserva se produzca en las primeras 24 horas.

¿En qué supuestos protege la nueva Directiva europea al turista?[2]

Irrumpe la campaña #yourEUright prpuesta por la Unión Europea, se enfoca a los derechos de los turistas[3][4][5][6][7][8].

 Conoce #yourEUright




[1] Derecho de desistimiento.
·       Desde el momento en que el producto llega a tu casa tienes 14 días naturales para devolverlo sin coste. No tienes que dar ninguna explicación: simplemente ejerces tu derecho de desistimiento.
·       Deben devolverte lo que hayas pagado en 14 días.
·       Los productos que compres por Internet tienen los mismos 2 años de garantía que cualquier otro producto.
·        Si la tienda online no te informa correctamente de que tienes 14 días para devolver lo que compres, el plazo de desistimiento sin dar explicaciones se amplía a 12 meses.
[2] Supuestos
Ø  Paquetes vacacionales que incluyan dos o más servicios distintos para el mismo viaje y que hayan sido reservados bajo un solo contrato con un mismo proveedor.
Ø  Paquetes vacacionales que incluyan servicios que hayan sido reservados con diferentes proveedores y bajo distintos contratos, siempre que se cumpla que:
Ø  Los servicios hayan sido reservados en un solo punto de venta y el consumidor los haya seleccionado antes de pagar:
·       Los servicios hayan sido adquiridos bajo un mismo pago.
·       Los servicios hayan sido anunciados o vendidos como un “paquete”
·       Los consumidores hayan podido elegir entre una selección de servicios para el viaje, como en una caja-regalo de viajes
·       Los servicios hayan sido adquiridos online en diferentes putos de compra, siempre y cuando el proveedor del primer servicio haya enviado la información del consumidor a un segundo proveedor y el segundo contrato se haya firmado antes de que hayan transcurrido 24 horas desde la firma del primero

[3] La UE pone el foco en los paquetes turísticos para concienciar a los viajeros sobre sus derechos. EUROPA PRESS, MADRID, 8 Jul. 2019

[4] Campaña de la UE para que los turistas sepan sus derechos, NEXOTUR | Martes 9 de Julio de 2019, 06:00h..

[5] La Unión Europea pone el foco en los paquetes de viajes para concienciar a los turistas sobre sus derechos como consumidores, LawerpressNEWS, Publicado el martes, 9 julio 2019.

[6] LA UE INFORMA A LOS VIAJEROS USUARIOS DE PAQUETES TURÍSTICOS SOBRE SUS DERECHOS, https://www.europedirectandujar.eu, 10 julio, 2019.

[7] Tus derechos, #YourEURight, https://www.ocu.org

[8] El consumidor podrá ejercer su derecho a desistir del viaje sin coste alguno si lo hace 14 días antes de la fecha fijada, Luis Javier Sánchez, Confilegal, 09 Julio, 2019.




jueves, 11 de julio de 2019

Los sueños de Einstein de Alan Lightman

Desplázate a Berna, Suiza. Contempla un paisaje de los Alpes en primavera, una ciudad donde impera el reloj, una sala llena de ideas prácticas, es donde trabaja el científico quien cambia la forma de observar el tiempo.
El 29 de junio de 1905 Einstein concluye su nueva teoría del tiempo.

Viaja a lugares insólitos sin hacer la maleta. Emerge, tras su experiencia, un placer inquietante. Te empuja hacia un mundo de ensueño.

¿Qué es el tiempo? ¿Qué debería ser? ¿Por qué el tiempo es la dimensión clave de nuestra existencia? ¿El tiempo condiciona radicalmente la actuación del ser humano? ¿El tiempo no es lo que parece?

Corría el 14 de abril de 1905. Imagina que el tiempo es un círculo que se pliega sobre sí mismo. Todo se repetirá con milimétrica precisión. 

Transita el 16 de abril de 1905. Supone que el tiempo es como un flujo de agua desplazado ocasionalmente por algún escombro o brisa pasajera.

Existe un Einstein de ficción. Tiene, en la oscuridad de la noche, sueños relacionados con el tiempo. Suena de noche con mundos en los que el tiempo se rige de maneras diferentes, también, transita su ensoñación con qué sucedería si conociéramos el fin del mundo de antemano. Son noches de inquietud.

Plantea que el tiempo se congela en el momento en el que somos más felices o el tiempo transcurre hacia atrás o bien avanza más rápido en un barrio que en otro.

El reloj de la torre suena a las seis en el mes de junio de 1905. Es día. Lleva en la mano la nueva teoría del tiempo. Mira el reloj de la esquina o el banquillo de la secretaria de la oficina de la Speichergasse. Marcan las seis y diez.

Alan Lightman configura treinta breves relatos de forma poética donde aborda Los sueños de Einstein, se sumerge en la vida cotidiana en relación al tiempo

Se celebró, el viernes 31 de mayo de 2019, la 78ª edición de la Feria del Libro de Madrid. Se ubicaba en la caseta nº 324 Libros del Asteroide. Presenta la lista de los libros más vendidos  en segunda posición Los sueños de Einstein de Alan Lightman[1][2][3][4].




[1] Los sueños de Einstein, Einstein’s Dreams, Alan Lightman, traducción de Andrés Barba, Ilustración de cubierta de  Antonio Terlizzi, fotografía del autor de Michael Lionstar, Libros del Asteroide Primera edición 2019.

Alan Lightman nació en Memphis, Tennessee, en 1948. Estudió en Princeton y en el Instituto de Tecnología de California, donde se doctoró en física teórica.

 Fotografía de Alan Lightman por Michael Lionstar #Quédiseñenellos!

[2] Los más vendidos de la Feria del Libro de Madrid (I), ACTUALIDAD ASTEROIDE, 5  JUN 2019. http://www.librosdelasteroide.com/-mas-vendidos-feria-del-libro-de

[3] «Los sueños de Einstein», de Alan Lightman, recomendado por las librerías independientes, ACTUALIDAD ASTEROIDE, 12 JUN 2019. 

[4] Tararea la Sonata Claro de Luna de Beethoven



miércoles, 10 de julio de 2019

David Van Reybrouck, Congo


Existe un océano turbio para David Van Reybrouck. Solo ve agua sucia. Bucea en la teoría de los colores, contempla un ocre oxidado, se tiñe el Río Congo, el segundo río más largo de África, el primero es el Nilo, forma un delta en su desembocadura en el mar Mediterráneo, el Congo dibuja un ojo de una cerradura cuando desemboca en el Atlántico.

Navega en un paquebote, dispuesto a desplazarse cuatro mil setecientos kilómetros que dura el trayecto, fluye a través de la selva tropical, escucha las voces congoleñas, escribe una historia sobre el Congo, no desde un eurocentrismo sino a partir de múltiples interpretaciones locales.

Los congoleños tienen una esperanza de vida media durante la última década era inferior a los cuarenta y cinco años, el motivo principal se debe a la mortalidad infantil que propicia una disminución en la media.

Le interesa la información no textual, la entrevista le configura la realidad congoleña, para ello, actualiza el recuerdo de los informantes congoleños.

Qué comían en ese o en aquel periodo, qué ropa vestían, iban a la iglesia, cómo eran las casas que habitaron durante su infancia, indaga el arqueólogo David Van Reybrouck en su libro Congo[1].




[1] Congo, David Van Reybrouck, TAURUS, Mayo 2019


martes, 9 de julio de 2019

La lealtad del viajero y el turismo oscuro


Se asegura la lealtad del cliente a una marca cuando se le proporciona una experiencia personal[1].

Crece el interés por el turismo oscuro. Aumenta la peregrinación secular a estos destinos turísticos. La serie de HBO, Chernóbil moviliza al turista. ¿Qué lleva a un viajero a desplazarse a espacios definidos como tanoturismo?

Daniel Liviano, profesor de Estudio de Economía y Empresa de la UOC, plantea varias motivaciones en este tipo de turismo. Indica que puede existir una motivación moral o espiritual, por un deseo de aprender viajando, una fascinación y curiosidad morbosa por la muerte y, finalmente, porque el tanoturismo está en un paquete turístico o de moda.

Señalan María Sánchez y Alba Bartolomé cuatro espacios emblemáticos del tanaturismo en la actualidad. Son  Chernóbil, Auschwitz, Bosnia y Herzegovina y Notre Dame de París. Expresan en su artículo razones y advertencias para su viaje. Advierte, en general, Carlos Lope: la gente parece que ya no se contenta con el turismo convencional, buscan nuevas experiencias en este tipo de destinos. Tenemos, cada vez más, la necesidad de conocer cosas extremas[2].

Se inicia la era atómica el 16 de julio de 1945, sucede el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin el mayor accidente civil nuclear, se ha duplicado los viajes a este lugar conocido como Chernóbil.

¿Es toda una experiencia personal cuando el tanoturista se desplaza a espacios de tanoturismo? ¿Se incrementará la lealtad del viajero al turismo oscuro?[3][4]





[1] Se estima un 69% se decantan por esta opción de lealtad .Cita Jayan Chauhan una investigación de la firma de Digimind. Google se pregunta dónde está el Netflix de los viajes, aparece la noticia en  https://www.smarttravel.com. Su original se encuentra en www.travolution.com Google head asks where is the Netflix of travel, Posted on Jul 5th, 2019 at 11:55.

[2] Secretario de la Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT), opina para ABC en el l artículo Vacaciones al centro del horror: se dispara la fiebre por el tanatoturismo o «turismo oscuro» de María Sánchez/Alba Bartolomé, Actualizado: 08/07/2019 14:04h

[3] Prípiat, ciudad fantasma, https://consultoriaturisticaponiente.blogspot.com, viernes, 14 de junio de 2019.

[4] El tanoturista elige Chernóbil, https://consultoriaturisticaponiente.blogspot.com, jueves, 13 de junio de 2019.


lunes, 8 de julio de 2019

El gasto de los españoles y sus vacaciones de verano


Elabora Brain Trust para American Express España un encuesta sobre Perspectivas y previsiones de gasto en vacaciones de verano, analiza el estudio, entre otros aspectos, las previsiones de gasto de los habitantes de las provincias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Vizcaya.

Se desprende del informe que los españoles viajaremos más, haremos viajes más cortos, crece el turismo interior, se alojan en hoteles, pagan con tarjeta, en concreto, predomina a crédito, se reserva con antelación  para nuestras vacaciones estivales.

El 42% de los encuestados afirma que gastará entre 1.000 y 2.500 euros, el 33%, menos de 1.000 euros. La Generación Z y Millennials mayoritariamente harán vacaciones Low Cost. Gastarán menos de 1.000 euros en sus vacaciones. Lo expresa el 73% y 65% respectivamente. Mientras que el 36%  de la Generación Baby boom prevé destinar más de 2.500 euros al veraneo.

El 58% de los españoles destinará entre una y dos semanas a sus vacaciones, la misma cifra que el año pasado. Se estima una estancia media de 15,6 días, aumenta las vacaciones exprés[1], en esta modalidad destacan los Millennials con 15%, le sigue Generación Z con 13%, y disminuyen las vacaciones superiores a un mes, entre ellos, se inscribe los baby boom.

Se efectuará una media de 1,6 viajes, se desgrana por Generaciones, donde la Generación Z se plantea una media de 2 viajes por persona. En cuanto a los Millennials se sitúan en la media y los mayores entre 38 y 50 años pretenden realizar solo un viaje, se pronuncia un 60%.

Se prefiere el hotel como modo de alojamiento, constituye un 50% de los encuestados, se desplazan a la costa y se informa y comparte las vacaciones de verano por las redes sociales.

¿Gastaremos los españoles 2.034 y/o 2.070 euros de media en las vacaciones de verano?[2][3][4][5][6]

#quédiseñenellos! GettyImages

Casi dos millones de españoles se endeudarán para afrontar los gastos de las vacaciones de verano, La Sexta



[1] De menos de una semana

[2] [Infografía] Los españoles gastaremos 2.070 euros de media en las vacaciones de verano. www.observatorioecommerce.com, LUNES, JULIO 8, 2019

[3] 2.034 euros de media. El gasto de los españoles en vacaciones de verano. www.expreso.info, Lunes 08|07|2019

[4] Los españoles prevén gastar un media de 2.034 € en sus vacaciones de verano. www.hosteltur.com,

[5] Los españoles gastaremos 2.070 euros de media en las vacaciones de verano, https://www.futuroafondo.com, 4/06/2018

[6] Los madrileños gastan un 50% más que los barceloneses durante sus vacaciones, www.lainformacion.com,


#quédiseñenellos! Intención  de gasto de verano de os españoles por actividad





domingo, 7 de julio de 2019

Leer, viajar, estar vivos


¿Dónde habitan los escritores? ¿Los escritores solemos acudir allí en busca de un milagro?[1]

Lucía el sol. Olía a mar y a té de hierbabuena. Correteaba detrás de las palomas. Subía por una calle peatonal. Sonaba el violín. Reconoció la pieza. Era de Mozart. Despertó la emoción de los transeúntes. Cerró los ojos. Llegó la noche. Llovía a mares.
Recorre Europa. Sigue los pasos de los personajes referenciados en los libros. Evoca sus viaje a los grandes autores en sus geografías. Nos muestra el escenario de una obra. Le lleva a las ciudades centroeuropeas…[2][3][4].

Se estrena en la literatura de viajes. Relata la vida de sus autores preferidos. Se desplaza por la vieja Europa. Viaja con una mirada literaria. Rebosa cultura su libro. Acude al acto de poder del narrador. Narra la crónica de viajes literarios. Escribe Pepa Calero Leer, viajar, estar vivos[5].





[1] Viajar es muy difícil, Nuria Amat, Fragmento.

[2] De Salzburgo, por Stefan Zweig, Viena, por Joseph Roth, Musil y Zweig, Budapest, por Sándor Márai y Mazda Szabó; Praga, por Jan Neruda, J. Roth y Rilke; Varsovia, por Isaac Bashevis Singer y Adam Zagajewski; Berlín, por J. Roth, Irmgard Keun, Bertolt Brecht… Leer, viajar, estar vivos – Pepa Calero. Literatura de Viajes. Libros de viaje para lectores inquietos

[3] Leer, viajar, estar vivos, de Pepa Calero, ofrece una mirada literaria de las ciudades evocando a los grandes autores. Delectoralector.com

[4] LEER, VIAJAR, ESTAR VIVOS, DE PEPA CALERO.monicagutierrezartero.com  

[5] Ediciones Casiopea. Páginas: 139. ISBN: 978-84-12-00120-4. Fecha de publicación: abril 2019. Colección: Mujeres y aventura


sábado, 6 de julio de 2019

Hoteles del 2030


¿Cómo será la sociedad en 2030? ¿Cómo serán los hoteles del 2030?

¿Se coloniza Marte en el 2030? ¿Se pierde la memoria colectiva? ¿Se ubica la memoria colectiva en Internet y Google? ¿Se socializa a través de las redes sociales en vez de la familia, la escuela, el Estado,…? ¿La realidad supera la ficción?

 Veremos más transformaciones tecnológicas, irrumpe en la próxima década el big data, la inteligencia artificial, la realidad virtual o la realidad aumentada, la ciberseguridad…, se desarrolla la industria 4.0, se conforma un modelo smart cities, vivimos en la nube… la humanidad se acerca a la Singularidad[1][2][3].

Concluye las jornadas ¿Cómo serán los hoteles del 2030?, se celebran dentro del marco de la presentación de la VI Edición del Concurso Re Think Hotel, se crea en 2014 por el Grupo Habitat Futura y la plataforma digital TSMEDIA.

Se desprende de las distintas mesas de debate tres conceptos: diseño, innovación y ahorro energético. Se abordaron temas como los beneficios y las ventajas de la sostenibilidad y de la rehabilitación hotelera. Se enfocó el primer argumento hacia la generación de mayor desarrollo turístico del territorio y el segunda propuesta hacia la eficiencia energética. Se debatió sobre el éxito en la era digital y el influencer marketing. Se habló de estrategias de crecimiento mediante la innovación y la aportación de valores diferenciales para el hotel a través del cambio de posicionamiento y el distintivo de la sostenibilidad[4][5][6][7].

La sostenibilidad marca el futuro de los hoteles del 2030.





[1] ¿Cómo será lasociedad en 2030? Así la ven las grandes compañías en España. La RAZÓN 19 JUN. 2018

[2] La Humanidad rozarála transhumanidad en 2030. José Luis Cordeiro. Tendencias21

[3] BIT - La sociedaddel 2030. nechigroup. 

[4] Jornadas Re Think Hotel: así serán los hoteles en 2030. Smarttravel

[5] Diseño, innovación y ahorro energético, claves en hoteles de 2030.  Epturismo, europa press. Actualizado 05/07/2019 14:40:14 CET

[6] ¿Cómo serán los hoteles en 2030? Noticiascyl

[7] ¿Cómo serán loshoteles de 2030? Eldigitalsur