Entrada destacada

2030: Fenómeno turístico

Acercarnos a la historia del fenómeno turístico nos permite comprender el desarrollo actual del turismo. Sus inicios arrancan en la búsque...

viernes, 5 de julio de 2019

El profesional aumentado y la hospitalidad avanzada


Organiza la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (Universitat Ramon Llull) en colaboración con la Agencia Catalana de Turismo y Esadecreapolis la Décima Jornada de Tendencias HTSI sobre el futuro del trabajo en el sector. Se centró en los cambios inmediatos que afectarán a la profesión turística y hotelera. Se abordó El nuevo profesional del turismo y la hostelería: tendencias y disrupciones en el mercado de competencias profesionales.  Impartió Jordi Ficapal[1] la segunda ponencia El futuro de las profesiones en el sector turístico y hotelero, versó sobre las tendencias de cambio y de continuidad en la profesión turística y hotelera (Descarga la presentación en HTSI por el investigador).

Apuntó las tendencias. Para ello, presentó dos conceptos. El primero lo denomina el profesional aumentado y el segundo lo nombró industria humanómica pero debería ser hospitalidad avanzada.

Se refiere el profesional aumentado a la búsqueda del equilibrio entre lo humano y la tecnología. Mientras la hospitalidad avanzada hace referencia a la exclusividad vía la hiperpersonalización como la co-creación de productos y de experiencias únicas[2][3][4][5].

#quédiseñenellos! Jordi Ficapal, Hosteltur



[1] Director Pedagógico y de Innovación de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (URL).

[2] Los retos y las nuevas tendencias del sector turístico, a debate en la Facultat de Turisme i Direcció Hotelera Sant Ignasi de la URL. Redacción de Educaweb. 31/05/2019

[3] El turismo como industria ‘humanómica’ con competencias robot-proof. Hosteltur. 5 JULIO, 2019. Lo recoge la noticia AEPT.


[4] El equilibrio entre robotización y humanización, clave en el futuro del Sector. NEXOHOTEL | Viernes 5 de Julio de 2019, 06:00h.

[5] Las competencias interpersonales ganarán importancia frente a la automatización. Smarttravel. 13 jun. 2019.
/


jueves, 4 de julio de 2019

Viajeras intrépidas y aventureras


Prologa Manu Leguineche Viajeras intrépidas y aventureras de Cristina Mataró[1].

Cita a los aventureros Marco Polo, Colón, Magallanes, Elcano, Cook, Stanley, Amundsen, Lindberg en el prólogo. También, señala aventuras, entre ellas, destaca ,en primer lugar, a Débora[2] conduce a las tribus de Israel a la victoria, Balkis[3] viaja de la tierra de Saba a Jerusalén para conocer al rey Salomón, Malinche[4] sigue a Cortés en su conquista…

Se centra el libro en ¿cuándo empezaron a viajar las mujeres? ¿Cómo y por qué viajaban las Viajeras intrépidas y aventureras?



[1] Viajeras intrépidas y aventureras, Cristina Morató, DEBOLSILLO, Octubre 2010. Escucha

[2] Profetisa y juez.
Victoria de los israelitas y cántico de Débora .
 Luca Giornado. Hacia 1692. Óleo sobre lienzo, 102 x 154 cm.
Museo del Prado. #quédiseñenellos!

[3] La Reina de Saba no es nombra por su nombre en los textos bíblicos, se la llama Makeda en la tradición etíope, se la conoce como Bilquis o Balquis en la tradición islámica no coránica.

Salomón y la Reina de Saba, Konrad Witz (1435) #quédiseñenellos! 

[4] Doña María o Malinche, la bella azteca, fe intérprete y amante de Hernán Cortés. Según el diccionario de la Academia, en algunos países de América malinche es sinónimo de persona que comete traición.
Escriben Doña Marina, la Malinche y la formación de la identidad mexicana. Cristina González. Encuentro, Madrid, 2002 y Malinche. Laura Esquivel. Suma de Letras, Madrid, 2006. 

Doña Marina o la Malinche, según un grabado mexicano de 1885.
Biblioteca de Cataluña, Barcelona.
 National Geographic España #quédiseñenellos!


miércoles, 3 de julio de 2019

La llegada de turistas internacionales

La encuesta nos muestra al tipo de turistas internacionales. Nos informa que viene de Reino Unido, elige a Cataluña como Comunidades Autónomas de destino principal, entra por la vía aeroportuaria, utilizan el alojamiento de mercado -crece el alojamiento hotelero-, viajan por Ocio, recreo y vacaciones, dura su estancia la orquídea de cuatro a siete noches y se organizan sin paquete turístico en el mes de mayo 2019.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) y de Gasto Turístico (EGATUR). Ofrece los datos los cinco primeros meses del año para la llegada de turistas internacionales.

Recibe España, durante el periodo de enero a mayo 2019, más de 29,3 millones de turistas internacionales, si lo comparamos, con el año 2018 en el mismo curso, se obtiene 2,7% más de llegadas. En  relación al gasto, se ingresa los 30.684 millones de euros lo que significa un incremento de 3,8%.

Además, desgrana los países emisores. Arranca con el Reino Unido con cerca de 6,3 millones de turistas internacionales (+/-%), le sigue Alemania con más de 4 millones (+1,9%) y continúa Francia con más de 3,7 millones de turistas (-4,6%).

Asimismo, nos informa de las comunidades de acogida. Se sitúa en la primera posición Cataluña con más de 6,7 millones, en el siguiente puesto, aparece Canarias con casi 5,7 millones y se ubica en tercer lugar Andalucía con más de 4,4 millones.

Del mismo modo, califican gasto total dentro de las comunidades autónomas de destino principal de enero a mayo. Las cifras determinan a Canarias con 7.115 M€ (incrementa 2,5% respecto al mismo periodo de 2018) en primer lugar, continúa Cataluña con 6.851 M€ (un 5,6% más que en el mismo periodo de 2018) y establece a Andalucía con 4.302 M€ (un descenso del 2% en el mismo periodo de 2018) en tercera posición.

En cuanto a los países emisores, Reino Unido es el que presenta mayor gasto acumulado en lo que va de año con 5.802 M€ (+2,9%). Le siguen Alemania, con 4.008 M€ (+0,5%) y prosiguen los países nórdicos -Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia-, con 2.591 M€ (-6,6%)[1].

Finalmente, si nos centramos en el mes de mayo, el motivo principal del viaje a España es el Ocio, recreo y vacaciones para la llegada de turistas internacionales[2].




[1] Sube en España un 3,8% el gasto de los turistas internacionalesExpreso, Redacción.,A.F, 03/07/2019

[2] Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) Mayo 2019. Datos provisionales



martes, 2 de julio de 2019

Greta Thunberg y su futuro planeta Tierra

Reciben el premio Embajador/a de Conciencia de Amnistía Internacional de 2019 Greta Thunberg y el movimiento estudiantil de activistas contra el cambio climático Viernes para el Futuro, #fridaysforthefuture. 

¿Quién es Greta Thunberg?

Greta Thunberg diseña el cartel skolstrejk för klimatet[1], es sueca, tiene quince años, se toma en serio el cambio climático, inicia una huelga por el clima, pretende restringir los gases de efecto invernadero y, así, evitar que el calentamiento global que hiciera imposible la vida en el planeta e inspira su lucha el movimiento #FridaysForFutur.

Corría el 20 agosto de 2018, eran los últimos días del verano sueco,  asomaba el sol, se viste, sale de casa de sus padres con la intención de no asistir a clase desde las 8:30 de la mañana hasta las 3 de la tarde, coge la bicicleta, peladea en dirección al Parlamento, se encuentra el edificio en la isla Helgeandsholmen, se le conoce popularmente como El Riksdag, se sentó delante él, se manifestaba sola por el bien de todos, les recuerda a los parlamentarios la maltrecha salud del planeta tierra, en este momento,  Greta Thunberg inicia su huelga escolar con el objetivo mantenerla hasta el 7 de septiembre cuando se celebran elecciones en Suecia, protesta frente al Parlamento sueco por la falta de acción política ante la crisis climática.

Greta Thunberg pronuncia Los niños no hacen lo que se les dice, sino que siguen el ejemplo (Camerini, 2019, pág. 144)
Creció el número de manifestantes, les obligaron las autoridades a trasladarse a la plaza Mynttorget en la isla de en la isla de Gamla Stan, estaban aún cerca el parlamento, relata The Guardian la huelga de la quinceañera de trenzas en Estocolmo[2].

Greta Thunberg demanda un futuro en el planeta Tierra.




[1] Huelga escolar por el clima
[2] La historia de Greta, Valentina Camerini, Destino Infantil & Juvenil, 2019




lunes, 1 de julio de 2019

El turismo y la realidad biométrica


La idea del futuro -nuestro presente- está mucho más cerca de lo que pensaba Philip K. Dick[1]. Se acerca el presente futuro. ¿Rick Deckard es un humano o un androide?

Proviene biometría de las palabras bio (vida) y metría (medida). Se deduce, entonces, que todo equipo biométrico mide e identifica alguna característica propia de la persona. Según la definición del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los datos biométricos son aquellos datos personales referidos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona que posibiliten o aseguren su identificación única.

Define la Organización Internacional de Normalización el reconocimiento biométrico o biometría como el reconocimiento automático de los individuos en función de sus características biológicas y de comportamient0. Se utiliza la biometría para la verificación o reconocimiento de identidades [2]. Existen distintos tipos de sistemas biométricos: reconocimiento de huella dactilar, reconociendo de la cara, reconocimiento del iris/retina, geometría de dedos/mano, autentificación de la voz y reconocimiento de la firma.

Se trata, por tanto, la biometría de una tecnología de identificación de personas, consiste en el reconocimiento de la persona mediante una característica fisiológica (huella dactilar, reconocimiento de iris, voz, facial…). Se aplica en Blade Runner, Minority Report, la serie de Star Trek,…[3]

Será el futuro de la industria de la aviación. Se benefician los pasajeros de un sistema holístico para un viaje seguro y sin fricción. Se controla la identidad digital personal. Se almacena en un dispositivo móvil[4].

Se verifica la información a través de datos biométricos en cada etapa del viaje. No necesita el pasajero el pasaporte físico.

Cooperan los gobiernos de Países Bajos y Canadá en el primer proyecto[5] piloto mundial de viajes sin papel. Se realiza la prueba en el Foro Económico Mundial y la Known Traveller Digital Identity[6][7].

El turismo se aptata a la realidad biométrica.

#quédiseñenellos!  Datos biométricos:
¿Qué y cuáles son? ¿Cómo cumplir con la Ley?


Terminología/Término  


  • El Español Urgente con Fundéu zanja la terminología sobre taxis voladores.  ¿«helitaxis»?, ¿«helicotaxis»?





  • El Diccionario de gastronomía nos ofrece el término del día. Se trata de bridar carnes. Es una técnica de preparación. Consiste en atar la carne de manera que quede lista para asar de manera uniforme. Se realiza con hilo de bramante o cuerda de cocina. 

#Diccionariodegastronomía




[1] Rodrigo Fresán. Dos hombres en el castillo: una conversación electrónica sobre Philip K. DickRoberto Bolaño y Rodrigo Fresán

[2] Algunos conceptos acerca de biometría.

[3]La biometría: ¿realidad o ficción? Autores: Joan Rodríguez y Beatriz Rodríguez. Santander Global Tech  

[4] Christoph Wolff

[5] Programa piloto de KDTI

[6] Canadá y los Países Bajos se embarcan en el primer piloto de viajes sin papel del mundo. Publicado por Lee Hayhurst en 28 de junio de 2019 a las 16:28. Travolution.

[7] Primeras pruebas de viajes basados en la identidad digital. Smarttravel

domingo, 30 de junio de 2019

Un viaje de película a Los Ángeles


¿Existe una urbe de los sueños eternos en el siglo de las ciudades dentro el planeta Tierra? ¿Cuál es la metrópolis  shakespeariana por excelencia?


Llegó a la ciudad de las estrellas. Ilumina el sol californiano a los magníficos personajes cinematográficos rebosantes de optimismos y de sueños rotos.

Se desplazan en coches, cruza la ciudad por ondulantes autopistas, se derrite el asfalto, se transforma en un camino de baldosas amarillas, ¿se dirige a casa? ¿Quién le ayudará a conseguir sus objetivos? ¿Qué era lo que la hacía reír (recordaba que Toto el que hacía reír a Dorothy)? ¿Realmente, iba al País de Oz? Suena por la emisora de radio Another Day of Sun.


La noche se mueve. ¿Cuál es su sueño? ¿Sería recuperar la gloria perdida del antiguo local de jazz Van Beek? Más bien, ¿abre su propio club? o ¿Trabaja, finalmente, en el Café Sur Le Lot donde su decorado muestra fotografías de estrellas de Hollywood? Todo ficticio.

Ha nacido una estrella. Viajó al complejo de Warner Bros, buscaba un plató emblemático, en concreto, el número 7, alberga el escenario Rick’s Cafe Americain de Casablanca, por supuesto, La Marsellesa estremecía los corazones. Era un grito de libertad ante la opresión nazi y en el que se forjó el inicio de una hermosa amistad.


Thor Jurodovich Kostich nos retrata La ciudad de las estrellas, Un viaje de película a Los Ángeles.


sábado, 29 de junio de 2019

El viajero perfecto Samuel Fergusson.


Julio Verde configura al perfecto viajero.
Era un hombre de unos cuarenta años, de talla y de complexión ordinarias, cuyo temperamento sanguíneo denotaba la coloración oscura de su tez; su expresión era fría, sus facciones regulares y su nariz grande y saliente; la nariz en forma de proa, que corresponde al hombre predestinado a los descubrimientos, sus ojos de dulce mirar, más inteligentes que osados, daban un gran encanto a su fisonomía: sus brazos eran largos y sus pies se afirmaban con el aplomo del andarín.
Se hallaba a sus anchas en medio de las mayores privaciones. Resistía maravillosamente bajo todos los climas, se reduce o se dilata a voluntad su estómago, se estiran o se encogen sus piernas según la improvisada cama, duerme a cualquier hora del día y despierta a cualquier hora de la noche.

Se le conoció como el doctor Samuel Fergusson, explora el mundo, disfruta con el progreso tecnológico, realiza Viajes Extraordinarios, descubre siempre nuevos horizonte, cruza el África, parte de la isla de Zanzíbar, es una región semiautónoma de Tanzania, se engloba en islas de las especia -nuez moscada, canela y pimienta-, nació Freddie Mercury y arriban en las cataratas de Güina en el río Senegal.

Se apasionó por el vuelo aerostático. Emula a los hermanos  Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier. Le influyó, el pionero de la fotografía aérea, Georges Nadar quienes revolucionan la aeronáutica el 4 de junio de 1783, vuela al continente africano en el victoria -Samuel Fergusson, Dick Kennedy y Joe componen la el expedición- al igual que la montgolfière -diseñan el globo de tafetán barnizado Jacques Montgolfier y Jean-Baptiste Réveillon para el rey Luis XVI, surca el aire una oveja, un pato y un gallo, el 19 de septiembre de 1783 en Versalles- aterriza con sus tripulantes, protagoniza la obra verniana Cinco semanas en globo.

Viajó 24 minutos en Globo y ¿se desplazó a África? Aun así, alumbra Julio Verde al viajero perfecto Samuel Fergusson.