Entrada destacada

2030: Fenómeno turístico

Acercarnos a la historia del fenómeno turístico nos permite comprender el desarrollo actual del turismo. Sus inicios arrancan en la búsque...

domingo, 10 de noviembre de 2019

Ramón Bilbao y Johy


 Se preparan las conclusiones de la cata de Ramón Bilbao reserva 2014 en Johy.


sábado, 9 de noviembre de 2019

Metodología de la cata

Pública Pedro Martínez Fernández, nariz de oro en 2001,  el a, e, i, o, u del vino en Alianza Editorial. Editan los textos Victoria Viudes y Alejandro García Ortiz.
Consta de doce capítulos, supera las 189 páginas, alcanzas la página 101 y llegas al capítulo 7. 
Es el corazón del libro, decanta las claves sobre cuestiones tales como ¿para qué sirve catar? ¿Cuáles son sus fases? ¿Cómo interpretar esas sensaciones? ¿Qué términos emplear para ello?
Nos introduce en la metodología de la cata.


viernes, 8 de noviembre de 2019

Escenario de cata


Federico Oldenburg considera la cata como un simple proceso en el que los expertos comprueban y comparan cualidades.

Describe el escenario de la cata el especialista gastronómico en su obra saber de vinos en tres horas. Sugiere que el espacio disponga de buenas condiciones lumínicas para observar el color del vino, no interfieran tufos ni aromas, se mantenga silenciosa la sala, alude a las copas adecuadas -proporciona opciones entre  la copa del modelo básico de Riedel para vinos blancos o la versión equivalente de Spiegelau y el catavinos-, añade escupideras y se requiere una temperatura más bien fresca, entre 18 Y 20 grados, para que no se caliente el vino. 

Asistamos al teatro del vino. Tenemos, ya, un posible escenario de cata.



jueves, 7 de noviembre de 2019

Agua, hidrosumiller y bar

Define bar, el diccionario de la lengua española, como establecimiento donde los clientes consumen bebidas y algún alimento, como tapas o bocadillos.

Se bebe agua en los bares, solo la bebes en Water by Lev -es el primer bar de Europa en el que solo se sirve agua- en Lisboa.

Diseña, el primer hidrosumiller de Francia, Alexis Durand una carta solo con este líquido para este local, la compone de 60 variedades -con o sin gas, sin colorantes, conservantes o azúcar, o simplemente natural-, o sea, presenta diferentes tipos de agua con mineralizaciones y propiedades distintas, incluye, por ejemplo, hasta 20 clases de agua sin azúcares, proceden las aguas , en general, de un iceberg de Groenlandia, de las montañas de Austria, de Islandia profunda, de un lago ruso,...

¿Bebes agua? Disfruta de esta carta de agua propuesta por este hidrosumiller francés para este bar lisboeta. 



miércoles, 6 de noviembre de 2019

Propuestas Johy

Saborea setas silvestres en sus VII Jornadas Gastronómicas desde 1 hasta el 17 de noviembre 2019. Disfruta de un reserva Ramón Bilbao este mes de noviembre 2019. Prueba la cuchara de Pomal hasta el 10 de noviembre de 2019. Escucha las conversaciones, ...al calor de un bar... Son propuestas Johy.

martes, 5 de noviembre de 2019

Fórmula gastromarketing


Advierten Tere y Eloy Rodríguez el pro-costumbrismo y anti-digitalización, son la resistencia contra el Troll Responsable del Ocaso de la Hostelería, se proponen eliminar el efecto T.R.O.L.H.,  buscan, para ello,  el antídoto contra el T.R.O.L.H..

Encuentran el medicamento, se llama UX, se compone de
  •   Copywriting gastronómico -¿con qué persuades-.
  •   Strorytelling transmediático -¿cuál es tu historia?-.
  •   Publicidad en redes sociales y plataformas -¿qué compartes?-.
  •   Sistema de reserva -¿cuál es la tuya?-.
  •   Fotografía gastronómica -¿qué muestras?-.
  •   Posicionamiento SEO -¿Cuál es tu estrategia SEO?-.
  •   Mobile First -¿cuál es tu número para reservar?
  •   Carta digital -¿la escribes con estilo y profesionalismo?-.
  •   Aspecto técnicos -¿es rápida la página web?


Toda receta médica lleva contraindicaciones, ¿cuál llevará esta fórmula gastromarketing?


lunes, 4 de noviembre de 2019

Impactos del turismo y la generación de empleo en México


Publican Claudia Susana Gómez López, Karla Susana Barrón Arreola el Impactos del turismo y la generación de empleo en México. Estudian la relación entre el empleo y las actividades turísticas, así como las variables económicas de los 32 estados de México para el período 1999-2014.

Para ello, revisan la literatura donde concluyen que existe una relación entre el aumento de los niveles de empleo en el sector turístico y las variables relacionadas con dicho sector.

Afirman después de aplicar la metodología e datos de panel y cointegración de datos de panel… que los turistas tienen un impacto en la generación de empleo en el sector turístico en los estados federados.

Asimismo, el PIB, el tipo de cambio y el índice de desarrollo tienen efectos positivos en la generación de empleo en el sector.
En fin, avalan los datos la política pública establecida a nivel federal y estatal para el sector turístico[1]

Imagen




[1] Se ha publicado el Volumen 26 (2) 2019 de Journal of Tourism Analysis: Revista de Análisis Turístico donde Claudia Susana Gómez López, Karla Susana Barrón Arreola, analizan Impactos del turismo y lageneración de empleo en México en la Revista de Análisis Turístico: Revista de Análisis Turístico, ISSN : 2254-0644. Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2019