Comenzó a usar la Comisaría Regia del Turismo el cartel como instrumento propagandístico de gran efecto en la década diez del siglo veinte, irrumpe el eslogan publicitario turístico "Sunny Spain", surge la figura de Benigno de la Vega Inclánn responsable de los primeros lemas de promoción turística y se materializa por el artista británico Willian Barribal el primer cartel promocional "Sunny Spain".
El Blog Consultoría Turística Poniente indaga sobre aspectos turístico. Promociona información relativa al ámbito del turismo desde su comercialización hasta las posibles visiones relacionas con la hostelería, hostelería, gastronomía, alimentación, bebidas...
Entrada destacada
2030: Fenómeno turístico
Acercarnos a la historia del fenómeno turístico nos permite comprender el desarrollo actual del turismo. Sus inicios arrancan en la búsque...

martes, 19 de noviembre de 2019
lunes, 18 de noviembre de 2019
Diego Cabezudo y el Paseo del Muro San Lorenzo
Te acercas a la página Cabezudo Arquitectos, te encuentras la pestaña Obras, se desplega once secciones, te deslizas hasta el enunciado Urbanismo y diseño urbano, descubres la Remodelación del Paseo del Muro San Lorenzo en Gijón en la década de los noventa del siglo veinte, se trató de una asistencia técnica para el diseño de paseo y el mobiliario urbano y la firma Diego Cabezudo con la colaboración de Jovino Martínez Sierra y Jorge Paraja Bango.
Se muestran estas imágenes en Cabezudo Arquitectos.
Etiquetas:
Arquitectura,
Turismo sol y playa
Gijón , Asturias
Calle Dr. Aquilino Hurlé, 31, 33202 Gijón, Asturias, España
domingo, 17 de noviembre de 2019
¿Existe afán de lucro en el Turismo?
Justifica Francisco Muñoz de Escalona las expresiones Turismo y Producto Turístico en el prólogo general de el vencimiento de la distancia, es la primera parte de su estudio en Autopsia de Turismo en 2004, son útiles los términos para designar la materia que versa su investigación pues necesita precisión.
Se propone el investigador abrir el estudio del turismo al análisis microeconómico. Señala que pretende desechar falsos pudores, entre ellos, aún perdura, el afán de lucro.
Se propone el investigador abrir el estudio del turismo al análisis microeconómico. Señala que pretende desechar falsos pudores, entre ellos, aún perdura, el afán de lucro.
Muñoz de Escalona, Francisco (2004): Autopsia del Turismo: El vencimiento de la distancia. Editado por eumed·net; accesible a texto completo en html://www.eumed.net/cursecon/libreria/
sábado, 16 de noviembre de 2019
Mario Figaredo y la fotografía paisajística
Publica un blog Mario Figaredo, lo
titula De fotos por…, vuelca textos e instantáneas de sus viajes, se centra en la fotografía del paisaje –recuerda que
la luz cobra especial relevancia…- y la encuentra, por ejemplo, en la comarca
de Tierra de campo.
Te aconseja a la hora se sacar
buenas fotografías, en ese paradigma del paisaje castellano, usa un filtro
polarizador, señala que equivale a unas buenas gafas de Sol, si tomas fotos al
firmamento te sugiere buscar lugares a gran altura, muy alejados de ciudades
pero no se suele lograr por fatal diámetro y calidad de lentes y ausencia de
atmósfera. Más bien propone una foto a la bóveda celeste en una noche veraniega
con una cámara réflex con objetivo normal, un trípode sencillo y un disparador
a distancia (de cable o bluetooth)…. Menciona si miras el firmamento lo hagas con
un prismático de 7×50.
Cuenta la historia del marco, propone
que durante la selección del marco se piense en qué vamos a poner dentro y
dónde vamos a colocarlo… ¿Qué marco le pones a esta foto?
![]() |
Pastrana, la Fuente de los Cuatro Caños, Foto de Mario Figaredo |
Bueno, estamos en una auténtica bitácora
de viajes, te desplaza por el paisaje español, te muestra la idiosincrasia de
los lugareños, te insinúa lugares, te apunta datos históricos, te eleva a las alturas, en otro momento, te
acerca alma asturiana, más tarde, te facilita enfoques, te sopla formas de tirar
fotografías,…, en fin, atesora el mimo del mundo fotográfico
y te acerca a la fotografía paisajística el blog Mario Figaredo.
viernes, 15 de noviembre de 2019
jueves, 14 de noviembre de 2019
miércoles, 13 de noviembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)