Entrada destacada

2030: Fenómeno turístico

Acercarnos a la historia del fenómeno turístico nos permite comprender el desarrollo actual del turismo. Sus inicios arrancan en la búsque...

lunes, 4 de noviembre de 2019

Impactos del turismo y la generación de empleo en México


Publican Claudia Susana Gómez López, Karla Susana Barrón Arreola el Impactos del turismo y la generación de empleo en México. Estudian la relación entre el empleo y las actividades turísticas, así como las variables económicas de los 32 estados de México para el período 1999-2014.

Para ello, revisan la literatura donde concluyen que existe una relación entre el aumento de los niveles de empleo en el sector turístico y las variables relacionadas con dicho sector.

Afirman después de aplicar la metodología e datos de panel y cointegración de datos de panel… que los turistas tienen un impacto en la generación de empleo en el sector turístico en los estados federados.

Asimismo, el PIB, el tipo de cambio y el índice de desarrollo tienen efectos positivos en la generación de empleo en el sector.
En fin, avalan los datos la política pública establecida a nivel federal y estatal para el sector turístico[1]

Imagen




[1] Se ha publicado el Volumen 26 (2) 2019 de Journal of Tourism Analysis: Revista de Análisis Turístico donde Claudia Susana Gómez López, Karla Susana Barrón Arreola, analizan Impactos del turismo y lageneración de empleo en México en la Revista de Análisis Turístico: Revista de Análisis Turístico, ISSN : 2254-0644. Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2019

domingo, 3 de noviembre de 2019

Chestnut tree café


Frecuenta Winston Smith, funcionario de bajo rango del Ministerio de la Verdad, el Chestnut tree café tdonde se juega al ajedrez y se bebe un brebaje infecto llamado ginebra de la Victoria.

Irrumpe el Gran Hermano, lo alumbra George Orwell en su obra distópica 1984, la adapta, entre otros cineasta, Michael Radfor al cine. 

Se localiza en Inglaterra el Chestnut tree café.


sábado, 2 de noviembre de 2019

Ramón Bilbao y Johy

La Rioja Alta llega a la playa San Lorenzo de Gijón, viaja Ramón Bilbao con un sueño, nos trae su reserva este mes de noviembre. 

Recuerda que, ahora, el viaje comienza aquí..., en Johy.









jueves, 31 de octubre de 2019

Conversan, Rafael Aneiros Menéndez y Johy


Conversan Tere y Eloy Rodríguez en Hechizados por el "T.R.O.L.H." anti-digitalización donde descubren porque se aferran los restaurantes al negocio de siempre y se niegan a la digitalización. 

Inician su misión de ayudar a adoptar la tecnología, la digitalización por bautizar al personaje que paraliza la evolución hostelera. 

Le llaman Troll Responsable del Ocaso de la Hostelería, quedan T.R.O.L.H. y encuentran el antídoto contra este bicho que amenza la hostelería española, para contarlo, escriben el libro GastroMarketing. Y, narra una historia ficticia para transmitir su visión...



Afirma Paul Zak, director del centro de estudios de neurooeconomía de Claremont Graduate University, que las historias que son personales y emocionalmente atractivas hacen más partícipe al cerebro y, por tanto, se recuerdan mejor que una mera exposición de los hechos.

Nos cuenta una historia Rafael Aneiros Menéndez durante la conversación... al calor de un bar, nos adentramos de lleno en su pensamiento y sentimientos...



Tere y Eloy  Rodríguez proponen contar una historia para evolucionar en el ámbito de la restauración y digitalizar, a su vez,  sus negocios, todo un reto para la hostelería española.

miércoles, 30 de octubre de 2019

Pote asturiano, la cuchara de Pomal y Johy

Si buceas en los menús elaborados hace más de cíen años en Gijón, se comprueba que potes y guisotes ya aparecen en la oferta gastronómica de chigres y restaurante.




martes, 29 de octubre de 2019

Libros de viajes para este otoño.

¿Se puedeEnseñarle a hablar a una piedra? Selo propone estadounidense Annie Dillard(Pittsburgh, 1945). Viaja y comparte su experiencia viajera a territorios inhóspitos. 

También, tenemos lugares extraordinarios en el planeta azul, nos guía el geógrafo británico Alastair Bonnett por su Lugares sin mapa.


Bien, os acercaréis al “país de las sonrisas”, era la Alemania de 1919 a 1945. ¿Os atrevéis a ser Turistas en el infierno nazi? Os lleva a británica Julia Boyd.

Y, ¿quién oye El sonido de un caracol salvaje al comer? Pues bien, lo hace la enfermedad neurológica, Elisabeth Tova Faley, y nos plantea cómo un ser aparentemente insignificante puede iluminar la existencia humana.


....Selecciona, para el Viajero, El País, Isidoro Merino los 10 libros de viajes para este otoño.




GETTY IMAGES